Los 5 errores al emprender en el negocio de Muebles de Melamina
¿Es rentable este tipo de negocio?
Si estás buscando independizarte económicamente a través de un negocio fácil de emprender, real y de mínima inversión, esta es una excelente oportunidad.
Al principio puedes venderlos por catálogo o entregarlos en consignación a tiendas de muebles. Con el tiempo puedes ser el propietario de tu propia mueblería.
Pero a pesar de ser un negocio perfecto para el emprendimiento hay algunos errores que debes evitar.
No inicies en este negocio sin antes conocer
los 5 errores que no debes cometer:
- Desconocer el funcionamiento del negocio
La puesta en marcha de este negocio requiere una mínima preparación y conocimientos, básicamente lo que haremos será comprar el material, diseñarlo, fabricarlo y posteriormente venderlo por pedido que recibamos. Ten en cuenta que su fabricación consta de unir los paneles de acuerdo al diseño planteado, así que podremos recurrir a una carpintería sólo para realizar el cortado y el resto será unir las piezas con las medidas específicas. La promoción de nuestro negocio será un factor crucial, especialmente si lo que queremos hacer es fabricar las piezas en casa sin la necesidad de tener un local abierto al público.
- No hacer un análisis de mercado previo
Sabemos que fabricaremos muebles melamina, pero es necesario que seleccionar el tipo específico de muebles que fabricaremos. Para ello, tienes una gran variedad de opciones: muebles de oficina, muebles de hogar, muebles de cocina, muebles de baño, escaparates, etc. Según el tipo de mueble necesitaremos otra serie de materiales como tapizados, metal, etc. Algo muy importante es enfocarte en un nicho y saber quién es tu cliente ideal, amas de casa, estudiantes, oficinas, etc. Una vez que hayas identificado el área en la que deseas trabajar, es hora de analizar la demanda y las condiciones generales del mercado para este tipo de muebles. Determinar las necesidades del sector, lo que les gusta, y evaluar la competencia.
- Iniciar sin un presupuesto previamente definido
Si bien es cierto la fabricación de muebles de melamina requiere de muy poca inversión y algunas herramientas ya las tenemos en casa, es necesario definir un presupuesto para la puesta en marcha del negocio, tomar en cuenta los costos de los materiales, herramienta necesarias, acondicionamiento del espacio de trabajo, material de promoción, inversión en publicidad, etc. Con una idea más clara de toda la parte financiera del negocio tendremos más tranquilidad a la hora de ejecutar el presupuesto.
- Omitir el diseño
Uno de los grandes errores cuando se inicia en este negocio es iniciar a trabajar los materiales sin un diseño previo, el diseño nos dará la guía para cortes y optimización de materiales. Actualmente existen programas de diseño de muebles que pueden ser una valiosa herramienta para iniciar tu negocio. Un programa de diseño es una herramienta adaptable y que puede crecer según tus necesidades y el conocimiento que vayas adquiriendo, te permitirán descargar, compartir e imprimir tus creaciones. Dedica un tiempo a preparar tus diseños y poco a poco serás más productivo y manejarás mejor el proceso.
- No promocionar adecuadamente el negocio
La correcta promoción del negocio será la clave para iniciarte en este mundo. Inicialmente puedes trabajar desde casa necesidad de alquilar o comprar un local físico para mostrar tus muebles. Sin embargo, con esta opción debido a que la venta de los muebles se hará bajo pedido, es necesario que muestres a los clientes una serie de muebles que podrías fabricar con base en sus requerimientos y necesidades, de esta manera el cliente podrá darse una idea de lo que busca para hacerla llegar a nosotros, por ello debes tener un catálogo el cual puede ser virtual y físico a clientes locales. Potenciar la publicidad en redes sociales será crucial para iniciar con buen pie.
¡Anímate a emprender!
Emprender es una de las decisiones que más cuesta tomar, por los limitantes que muchas veces las personas piensan que se pueden encontrar en el camino, pues es normal que al principio exista un poco de miedo por el panorama que pueda presentarse; sin embargo, es un reto que aunque se vea complejo te permitirá consolidar un negocio que en el futuro te dará los resultados esperados.
¿Quisieras incursionar en un BUEN NEGOCIO?
Descarga GRATIS la GUIA para iniciarte en el negocio de muebles de melamina
Queremos ayudarte a saber que es lo que necesitas para lanzarte en el mundo de los negocios, y diseñar para ti los materiales necesarios para ayudarte en el proceso por eso pedimos tu colaboración contestando esta breve encuesta que nos servirá de base para desarrollar contenido valioso.
En agradecimiento a tu colaboración te regalaremos la
GUIA PARA INICIARTE EN EL NEGOCIO DE LA MELAMINA
donde encontrarás:
- 1Cosas que debes saber antes de iniciar: encontrarás todas las bases de lo que necesitas saber antes de arrancar con tu negocio y que nadie te dice.
- 2Definición sobre los materiales con los que se trabajan: conocerás a detalle qué es la melamina y porque es un materiales con el que es muy fácil y rápido comenzar a trabajar.
- 3Tips de los expertos: hemos recabado tips de expertos carpinteros que te ayudarán a fijar el punto de partida.
DESCARGALA GRÁTIS AQUÍ
Lo único que te pedimos a cambio es que nos ayudes contestando una breve encuesta: